FANG

Fang significa barro en valenciano. Un material blando y maleable, resultado de la mezcla de dos elementos primarios, agua y tierra. Estos elementos son significativos para los valencianos histórica, económica y culturalmente.
El escritor valenciano Joan Fuster expresó la idea de la dualidad en su libro “Nosaltres els valencians” afirmando que “El valenciano, cuando piensa en su entidad como pueblo, se encuentra incierto: presiente que no es carne ni pescado”.
Como valenciano, siempre me he sentido inquieto en una tierra que siento muy cercana, pero cuyo constructo social me es extraño.
Somos Mediterráneos, con el sol como absoluto protagonista. Somos paella, fallas o Benidorm. Somos conocidos por la playa pero nuestras montañas están olvidadas. Somos de construcciones modernas y de tradiciones arraigadas. Somos duales, contradictorios, frágiles. Lo que nos une es el territorio que habitamos.
Estas premisas son el punto de partida de un proyecto que documenta el territorio para encontrar símbolos que representen el carácter valenciano a la vez que mi identidad visual como fotógrafo valenciano. Lo que nos identifica en una realidad que es indefinida, dual y contradictoria se entiende gracias a la mezcla de elementos, la suma de nuestras partes.
Fang es una búsqueda visual de lo que nos define, de quienes que somos, de quién soy y qué veo en este territorio.























